
Líneas de investigación
El grupo de Química Analítica del Mediambiente de Gandía (QUIMAG), se formó en el año 2004 y, en la actualidad, consta de 4 miembros, todos con dedicación a tiempo completo en la Escuela Politécnica Superior a Gandía de la Universitat Politècnica de València.
Las principales líneas de investigación del grupo en la actualidad incluyen:
Otras líneas de investigación en las que ha trabajado el grupo de Química Analítica:
Desde el año 2014, el grupo QIMAG colabora con el grupo de Cromatografía Líquida, Electroforesis Capilar y Espectrometría de Masas (CLECEM) de la Universidad de Valencia, participando conjuntamente en diversos Proyectos de investigación en convocatorias competitivas del Ministerio y de la Generalitat Valenciana, además de dos ayudas para acciones preparatorias dentro del programa UPV-FISABIO.
Responsable de la línea

Equipo investigador
Artículos
Los miembros del grupo han publicado más de 80 artículos de investigación en el área de química analítica en revistas internacionales de alto impacto. Algunas publicaciones recientes son:
- J.C. Nadal , M. Catalá-Icardo, F. Borrull, J.M. Herrero-Martínez, R.M. Marcé, N. Fontanals. Weak anion-exchange mixed-mode materials to selectively extract acidic compounds by stir bar sorptive extraction from environmental waters. J. Chromatr. A 1663 (2022) 462748.
- S. Zatrochová, H. Martinez‑Perez‑Cejuela, M. Catala‑Icardo, E.F. Simo‑Alfonso, I. Lhotská, D. Šatínský, J.M. Herrero‑Martinez. Development of hybrid monoliths incorporating metal-organic frameworks for stir bar sorptive extraction coupled with liquid chromatography for determination of estrogen endocrine disruptors in water and human urine samples. Microchim. Acta 189 (2022) 92.
- S. Meseguer-Lloret, S. Torres-Cartas, C. Gómez-Benito, J.M. Herrero-Martínez. Magnetic molecularly imprinted polymer for the simultaneous selective extraction of phenoxy acid herbicides from environmental water samples. Talanta. 239 (2022) 123082.
- S. Torres-Cartas, S. Meseguer-Lloret, C. Gómez-Benito, C., M. Catalá-Icardo, E.F. Simó-Alfonso, J.M. Herrero-Martínez. Preparation of monolithic polymer-magnetite nanoparticle composites into poly(ethylene-co-tetrafluoroethylene) tubes for uses in micro-bore HPLC separation and extraction of phosphorylated compounds. Talanta. 224 (2021) 121806.
- S. Torres-Cartas, M. Catalá-Icardo, S. Meseguer-Lloret, E.F. Simó-Alfonso, J.M. Herrero-Martínez. Recent advances in molecularly imprinted membranes for sample treatment and separation.Separations. 7 (2020) 1-28.
- M. Catalá-Icardo, S. Torres-Cartas, E.F. Simó-Alfonso, J.M. Herrero-Martínez. Influence of photo-initiators in the preparation of methacrylate monoliths into poly(ethylene-co-tetrafluoroethylene) tubing for microbore HPLC. Anal. Chim. Acta. 1093 (2020) 160-167.
- M. Catalá-Icardo, S. Torres-Cartas, S. Meseguer-Lloret, E.F. Simó-Alfonso, J.M. Herrero-Martínez. Photografted fluoropolymers as novel chromatographic supports for polymeric monolithic stationary phases. Talanta 187 (2018) 216-222.
- S. Meseguer-Lloret, S. Torres-Cartas, M. Catalá-Icardo, E.F. Simó-Alfonso, J.M. Herrero-Martínez. Extraction and preconcentration of organophosphorus pesticides in water by using a polymethacrylate-based sorbent modified with magnetic nanoparticles. Anal. Bioanal. Chem. 409 (2017) 3561-3571.
- M. Catalá-Icardo, S. Torres-Cartas, S. Meseguer-Lloret, C. Gómez-Benito, E. Carrasco-correa, E.F. Simó-Alfonso, G. Ramis-Ramos, J.M. Herrero-Martínez. Preparation of organic monolithic columns in polytetrafluoroethylene tubes for reversed-phase liquid chromatography. Anal. Chim. Acta. 960 (2017) 160-167.
- M. Catalá-Icardo, C. Gómez-Benito, E.F. Simó-Alfonso, J.M. Herrero-Martínez. Determination of azoxystrobin and chlorothalonil using a methacrylate-based polymer modified with gold nanoparticles as solid-phase extraction sorbent. Anal. Bioanal. Chem. 409 (2017) 243-250.
Proyectos recientes relacionados con las principales líneas de actuación del grupo:
- Proyecto de generación de conocimiento 2021. Investigación orientada tipo B. Ministerio de Ciencia e innovación: Técnicas de microextracción y análisis in situ sostenibles en dispositivos flexibles y baratos y materiales porosos avanzados para aplicaciones alimentarias y medioambientales (SMAFE) (Ref. PID2021-125459OB-100). Duración del proyecto: 2021 a 2023; Financiación: 181.500 €; IP: J.M. Herrero-Martínez y E.F. Simó-Alfonso (Universidad de Valencia).
- Proyecto de la Generalitat Valenciana, Conselleria d´Educació, Investigació, Cultura i Esport: Sistemas de separación basados en nuevos polímeros porosos y composites polímero-nanopartículas con aplicaciones industriales y medioambientales (Ref: PROMETEO/2016/145). Duración del proyecto: 01/01/2016 a 31/12/2019. Financiación: 182.000 €; IP: G. Ramis Ramos (Universidad de Valencia)
- Proyecto del Ministerio de Economía y Competitividad: Desarrollo de fases estacionarias monolíticas hibridas polimero-nanopartículas y sus aplicaciones en separación (Ref. CTQ2014-52765-R). Duración del proyecto: 01/01/2015 a 31/12/2017. Financiación: 101.640 €; IP: G. Ramis Ramos y J.M.Herrero Martínez (Universidad de Valencia)
Además, hemos recibido dos ayudas dentro del programa UPV-FISABIO 2018 y 2021 para la acción preparatoria «Desarrollo de un sistema de detección rápida de sobre infección bacteriana mediante de detección de biomarcadores, en leche y orina, con tira reactiva en mujeres lactantes con mastitis (aguada o subaguda)» y «Desarrollo de un sensor basado en aptámeros y nanomateriales para la cuantifcicaión del alérgeno mayoritario de los ácaros (Der p2)», respectivamente.
