
Redes de sensores para la gestión de zonas costeras
Desde nuestros laboratorios trabajamos en el desarrollo de redes de sensores distribuidos que contengan los elementos necesarios para la captación, procesamiento, comunicaciones e incluso alimentación, de manera que la red pueda constituir un sistema basado en módulos autónomos

Protocolos para la transmisión y transporte de contenidos multimedia en entornos rurales, marítimos y subacuáticos
El trabajo del IGIC se centra en el diseño y desarrollo de protocolos para la trasmisión de video y contenidos multimedia, así como en el análisis y test de algoritmos de codificación y compresión.

Implementación de comunicaciones inalámbricas en zonas costeras, rurales y marítimas
El IGIC trabaja también el diseño y simulación de protocolos y sistemas de telecomunicaciones inalámbricos costeros tierra-mar-aire, seguimiento y control de barcos, radiobalizas, comunicaciones vía satélite y comunicaciones inalámbricas submarinas.

Simulación del hábitat físico, modelo de idoneidad del hábitat y análisis espacial del hábitat en ríos
Una de las líneas de trabajo del Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras de la UPV se centra en el análisis del hábitat de los ríos.

Diseño, desarrollo de sistemas de instrumentación y aplicaciones en hidroacústica y ultrasonidos
Investigadores del Instituto IGIC del Campus de Gandia trabajan en la aplicación de técnicas ultrasónicas y de hidroacústica para proponer soluciones avanzadas en diferentes campos como la monitorización acústica en el medio marino, el análisis no destructivo por ultrasonidos, etc.

Inteligencia artificial basada en métodos inductivos
Investigadores del Instituto IGIC del campus de Gandia de la UPV trabajan en la aplicación de métodos inductivos, que permiten automatizar procesos donde hasta ahora era imprescindible un operador humano.

Sistemas de Bioflóculos para la producción de peces y crustáceos sin renovación de agua
La tecnología de Bioflóculos (sistemas BFT) es una nueva estrategia de producción de organismos acuáticos, en la que trabaja el Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras de la UPV.

Monitorización del comportamiento y estimación de biomasa en jaulas de acuicultura
La medición precisa de la biomasa contenida en las granjas de acuicultura es un aspecto fundamental para poder gestionar estas instalaciones de forma eficiente.

Estudios de caudales ecológicos y régimen ecológico de caudales en ríos y llanuras de inundación
Los estudios de caudales ecológicos, o del régimen ecológico de caudales, son necesarios para mantener los ecosistemas acuáticos en un estado saludable, así como conservar su biodiversidad y los modos de vida de las poblaciones ribereñas y los servicios ambientales, cuando se producen regulaciones de caudal, construcciones de presas, canales, etc.

Diseño y Configuración de redes de datos, VoIP e IPTV
Los componentes del Grupo de Investigación Comunicaciones y Redes del Instituto de Investigación para la gestión Integrada de zonas Costeras disponen de una amplia experiencia en el análisis, diseño e implantación de redes de datos, VoIP e IPTV, así como impartiendo formación para que el alumno perfeccione sus habilidades de diseño de redes de datos y servicios triple play.

Planificación de destinos turísticos y diseño de sistemas de indicadores
Desde los estudios de turismo de la UPV y desde el Instituto para la Gestión de Zonas Costeras (IGIC) se viene analizando las claves teóricas y prácticas de la planificación turística y de los modelos DTI.

Diseño y ejecución de procesos de Investigación Acción Participativa
El equipo de la UPV consta de profesores que llevan más de 20 años trabajando en estos procesos en colaboración con organizaciones públicas y privadas. Esta experiencia acumulada, que se ha materializado en proyectos de investigación, artículos y tesis doctorales, nos permite diseñar los procesos participativos adaptados a cada contexto, para conseguir que sean eficaces y eficientes.